expr:class='"loading" + data:blog.mobileClass'>

Llámamemamá recibe el premio Liebster Award!!

jueves, 17 de abril de 2014

Hoy estoy muy feliz. Quizá este sea un post diferente al que estáis acostumbrados en Llámamemamá, pero no por ello menos importante.

Hace unos días recibí la noticia de que mi blog (vuestro blog) había sido premiado con el ¡Liebster Award! Y pensaréis...Pues bien, me alegro, pero, ¿Qué es eso?




Este premio se otorga entre blogueras y es una bonita forma de interactuar entre blogs, compartir opiniones, premiar el que sacando tiempo de donde sea, siempre estás ahí para tus lectores.
Uno mas uno no son dos, ha depositado su confianza en Llámamemamá otorgándonos este simpático galardón. ¡Gracias y bienvenida!

Os aseguro que Llámamemamá es uno de los mejores proyectos que me han ocurrido (obviando por supuesto el más importante, formar mi propia familia). Ha sido un soplo de aire fresco a mi vocación, a mis ganas de escribir, que hacía tiempo tenía estancadas. Desde que me quedé embarazada, en mi mente pululaba la idea de contar mi experiencia, pero no fue hasta que mi pequeño tuvo tres meses cuando me puse 'manos a la obra' (hasta entonces todo era un caos de mamá primeriza, ya me entendéis).

Todo empezó como algo 'chiquitito' , un espacio personal donde poder desahogarme e intercambiar experiencias con quien tuviese la amabilidad de leerme. Nunca llegué a pensar en la repercusión que, este más que humilde proyecto, tendría. En la gente que cada lunes y jueves saca unos minutos de su apretada agenda y deciden dedicarlos a mi post.

No os imagináis lo reconfortante que es sentir que a las personas les gusta lo que haces, que se sienten identificados, que valoran el esfuerzo que supone dedicar tardes, noches y fines de semana a mejorar este espacio. Reconozco que cada día de publicación me siento como si estuviese de parto (irónico, ¿Verdad?) Me acuesto pensando sí os gustará y me levanto inquieta deseando saber que así es.

Muchos no sabéis que tras mi embarazo, tengo artritis reumatoide en manos y pies, por lo que a veces, la parafina, se convierte en mi aliado para no sufrir dolores mientras escribo. Pero lo cierto es que mi mayor medicina es saber que estáis ahí, confiando en mis palabras y queriendo formar parte de esto.

Quería aprovechar este premio tan especial para daros las gracias, una y mil veces.

Gracias a todas las mamás y papás que me han permitido narrar un trocito de sus vidas y de su intimidad para poder ayudar a otros muchos. Gracias a las y los que aún no sois padres pero que en un futuro lo seréis y habéis decidido comenzar a indagar en este frenético mundo de la paternidad.

Gracias a TODOS los que me seguís en Facebook y Twitter, y a los que simplemente me seguís aunque no queráis manifestaros.

Gracias a TODOS los que estáis en cualquier parte del mundo, que se que sois muchos y nunca falláis (México, Brazil, Argentina, Costa Rica, EE.UU, Francia, Italia, Reino Unido, Suiza...)

Gracias a los que me felicitáis por el trabajo bien hecho, porque llenáis ese vacío que muchas veces he sentido por no poderme dedicar de lleno a lo que verdaderamente me gusta.

Gracias a los que me apoyáis, me queréis y confiáis en mi. A los que conozco, y a los que no, porque sois un pilar fundamental para que nunca me rinda.

Gracias a mis Manueles, al grande por creer en todo aquello que hago. Por respetar mis decisiones y mis ideas y por jugar conmigo a ser padres. Y a mi pequeño, porque sin duda eres la inspiración de todo lo que hago. Llámamemamá existe gracias a ti.

No quiero ponerme pastelosa, (supongo que este discurso lo guardaba para un momento 'oscariano')  así que mis últimos agradecimientos son para mi familia propia y política porque tengo la gran suerte de contar con todos y cada uno de vosotros. Como diría Pepito Grillo, 'un silbidito' y aquí están.

GRACIAS, GRACIAS Y MIL GRACIAS!

Y ahora, voy a ser yo la que conceda este premio a 11 blogs:

1. Una mamá en el mundo
2. La sonrisa de Mini Yo
3. Mamá Full
4. Una mamá arquitecta
5. Caminando con Marc
6. Mi pequeña odisea
7. No sin mis hijos
8. La vida de Juliette
9. Y papá también
10. Cinco no son multitud
11. Entorno bebé

¡Enhorabuena a todos! ¡Os lo merecéis!

Este premio además requiere responder a 11 preguntas que aquí tenéis:

1. Cuándo decidiste comenzar a escribir tu blog?

 Lo tenía pensado desde que me quedé embarazada pero finalmente la aventura comenzó el pasado 3 de febrero.

2. Por qué elegiste ese nombre para tu blog?

Estaba deseando que me llamasen mamá. Así que ni señora, ni señorita, llámame mamá

3. Qué haces para que cada vez más personas lean tu blog?

Estoy en Facebook, Twitter, Madresfera... Intento asistir a eventos y conocer a personas interesantes que puedan aportarme cosas útiles para mejorar mi blog.

4. Qué es lo mejor de tener un blog?

Poder expresarte libremente. Conocer gente nueva con inquietudes similares. Interactuar entre desconocidos que acaban siendo incluso amigos.

5. En qué momento del día escribes?

Por las noches y los fines de semana. Cuando saco tiempo después del trabajo.

6. Lees a otros/as bloggeros/as con frecuencia?

¡Si! Creo que se ha convertido en mi principal hobby.

7. Qué es lo más difícil de la maternidad/paternidad?

TODO. Todo es complicado, porque los pequeños son imprevisibles. Quizá si tengo que señalar una cosa en concreto diría las noches en vela, con el cuerpo medio muerto mientras das el pecho a tu bebé...¡Deseo poder dormir más de dos horas seguidas!

8. Cuál crees que es el cambio más grande que trajo a tu vida ser madre/padre?

No siento que mi vida haya cambiado, siento que ahora está completa.

9. Escribías un blog antes de ser madre/padre?

Empecé uno. Trataba un poco de todo, pero me di cuenta de que en realidad no trataba de nada :)

10. Crees que los blogs son una moda o llegaron para quedarse?

Espero que se queden para siempre porque es una forma muy sana de expresión y comunicación.


11. Te imaginas siendo abuelo/a?

De momento, sólo me imagino siendo madre. Ser abuelo son palabras mayores y requiere de tantas cosas que aún tengo que aprender...


REGLAS A SEGUIR POR LOS PREMIADOS:

* Contestar a las once preguntas mencionadas anteriormente y además...












Parto de Xisca: ¡Daniella ya está aquí!

lunes, 14 de abril de 2014

Cuando quieres a alguien lo demás pasa a un segundo plano. Hay situaciones complicadas en la vida que sólo estando al lado de quien quieres, puedes superar. El embarazo de Xisca fue un soplo de aire fresco en sus vidas. Fue un regalo, un respiro para pensar que todo merece la pena y que las cosas buenas, también ocurren.

Deseaban con todas sus fuerzas que llegase noviembre para poder abrazarla. Todo había pasado muy rápido y se sentían felices, preparados y deseosos de conocer a Daniella.

Los días pasaban lentos. Poco a poco había dedicado su tiempo a tener todo listo y colocado para cuando llegase su momento.

Xisca ansiaba sólo una cosa antes de que su pequeña decidiese salir, la llegada de sus padres. El Mediterráneo se interponía entre ellos. Aunque les sentía cerca, su corazón anhelaba tocarles, verles, poder aferrarse a sus manos para ser valiente y estar fuerte para su día.

Hacía frío. Mallorca se prestaba otoñal y revuelta. Todo ocurrió de madrugada. Xisca se sentía extraña, diferente y pronto descubrió el motivo de su rareza, acababa de romper aguas, su momento había llegado. Era el día en el que por fin podrían llamarla mamá y eso le hacía estar feliz y asustada al mismo tiempo.

Ilusionados llegaron al hospital. Pasaban las horas y el dolor cada vez era más intenso. Quería verla, su afán era llegar hasta su princesa, por eso cerró los ojos e imaginó ese instante. Estaba tranquila pero dolorida. El tiempo corría y aún no la veían preparada, les tocaba esperar.

Cuando menos lo esperaba, una enfermera le avisó, tenían que llevarle a paritorios, ya estaba lista.
Por su mente pasaban miles de cosas, de imágenes, de recuerdos, de sentimientos guardados que afloraban por segundos como si quisiesen apoderarse de su cuerpo. Pedía al cielo que todo saliese bien, que su final fuese feliz.

La matrona fue sincera, Daniella quería mirar a su mamá, como Xisca dice, y venía boca arriba. Tenían que ayudarle a encontrar el camino hacia su madre. Todos los médicos colaboraron, dieron lo mejor de sí. Pero si hubo un protagonista en esta increíble historia, fue Toni. Él puso su alma, su fuerza, su rabia, su tesón apoyando a su mujer en todo momento. Nunca la dejó sola y quería protegerla de todo sufrimiento. Todo pasó de una manera imprevista, diferente, delicada. Daniella no salía, quería seguir sintiendo de cerca a su mamá y se negó a salir. Los médicos estaban preocupados y Xisca se dio cuenta. Empujaba, y nada. Volvía a empujar, no salía. Finalmente y ayudada por una ventosa Daniella encontró su camino, su destino, a sus papás.

Xisca lloraba agotada. Su cuerpo se encontraba inerte en ese frío espacio, pero las lágrimas de felicidad caían por sus mejillas. Toni la miraba ensimismado y orgulloso de ella, lo había conseguido pese al inmenso dolor.

De repente, algo no iba bien. En ese momento, Xisca pensó en Bruno. ¿Quién es Bruno? Es el ángel de Daniella. Es quien le protege, quien le cuida. Es quien vela por sus sueños y los de su mamá, es quien desde lo más infinito empujó a la pequeña para que llegase a sus brazos. Siempre tan cerca, siempre tan presente.
Xisca nunca imaginó ese parto, "su parto". Apenas vieron a su niña, casi no pudieron abrazarla porque enseguida se la llevaron a la UCI. Disfrutó de ese intenso segundo a su lado y lo guardó en su corazón. Quería darle el pecho y no pudo. En la UCI sólo le daban biberón y por más que lo intentó le resultó imposible. Con todo el dolor de su corazón tuvo que renunciar a ese momento.

Me gustaría poder contar que aquella noche fue la más feliz de su vida, pero no fue así. Sus ojos vidriosos, su corazón desazonado luchaba contra todo por estar con ella. Nunca pensó que tendría que hacerse fuerte, que tendría que dejarla, sola, en aquella incubadora. Deseaba que la luz del alba asomase por esa triste ventana, que alguien se le acercase para comunicarle que por fin era suya, que todo iba bien y que jamás nadie las separaría.

Y así fue. Esa misma mañana pudieron abrazarla, tocarla, disfrutar de su rosada carita. Besar sus mofletes y repetirle una y otra vez lo mucho que la querían. Sin embargo, esa noche también durmieron separadas, necesitaban verificar que todo estaba bien. Toni estaba a su lado, y juntos se sentían capaces de todo.

Fueron días intensos, cargados de emociones buena, malas, de llantos, de lágrimas de felicidad. No fue como ella soñaba, no fue el parto perfecto, pero cuando pudo llevarse a su pequeña a casa, sintió que todo había merecido la pena. Mirarla era su medicina, sentirla cerca le hacía estar en paz. No dormía observándola y en cada beso quería transmitirle su felicidad. Había logrado superar una vez más un obstáculo que el destino le había puesto. Se sentía plena, realizada, completa, por fin se había convertido en una súper mamá.


Como siempre, Xisca se ofreció a contestar unas preguntas:

*¿Qué fue lo mas bonito de tu parto? 

Ver a mi pequeña por primera vez, mi hija,  ¡¡ya era mamá!! Y a mi marido, que estuvo ahí en todo momento, el verle la carita de felicidad viendo a nuestra hija. Aunque nos duró muy poco el tenerla en nuestros brazos.


* Que parte cambiarías de ese día?

Que mi niña no sufriera como sufrió!! Podían haber hecho una cesárea en vez de alargarlo tanto como lo hicieron y no hubiera sufrido.



* Describe en una palabra tu parto.

Inolvidable 


* ¿Qué pensaste cuando la viste por primera vez? 

Que era lo mas maravilloso que la vida me podía dar!! 


* Un consejo que darías.

Que vivan todo al máximo desde el minuto uno. Es lo mas maravilloso que le puede pasar a una familia, ser padres!!

 Ahora se como se sintió mi madre con mis hermanos y conmigo. ¡Una inmensa felicidad! 
Gracias Mamá y Papá por ser mis padres, ahora se lo que sentísteis.



Quiero decirle a Toni y mi niña Daniella, que son lo mas grande para mi y lo mejor que podía pasarme en la VIDA,  mis dos amores!! Os Quieroooooo!!

Mi mamá se mima

jueves, 10 de abril de 2014

Ser madre no está reñido con ser mujer.

Muchas personas cuando tienen un hijo por primera vez, deciden dedicar las veinticuatro horas del día al cuidado del bebé, sin darse cuenta de que ellas, también necesitan ser mimadas.

Cuando das a luz las hormonas se descontrolan. Tu cuerpo ha cambiado, de eso no hay duda, y hay momentos en los que mirarse al espejo provoca pavor. Te ves ojeras, la piel cambiante, tu cuerpo algo más flácido... Te mentalizas de que ya eres madre y es lo que hay. ¡Error!

Desde que tuve a mi pequeño tengo unas ganas imperiosas de cuidarme, de estar bien, de sentirme guapa. Creo que es fundamental y básico estar a gusto y bien con una misma para transmitir al resto de la humanidad que ¡Nosotras podemos!

La mujer es bella por naturaleza, y sentirnos sexys, jóvenes y con fuerza denota seguridad en nosotras mismas y por supuesto, seguro agrada a quien tenemos en nuestro lado.

Por este motivo, cuando Skin Method invitó a Llámamemamá a pasar una tarde de sábado cuidando mi piel, no lo dudé ni un segundo.
Siendo franca, no conocía la marca. Intentaba  hacer memoria, pero nunca había visto un anuncio que les publicitase, ni si quiera una tienda donde comprarlos. Así que, decidí ponerme en manos de sus profesionales y vivir la experiencia con los cinco sentidos.

Cuando llegué, Lorena, mi Beauty Coach, estaba esperándome. Ella también es mamá de un pequeño de cinco años, por lo que sabía a la perfección qué productos estaba buscando y cuáles podían interesar a mis lectoras.

Skin Method es una firma de alta cosmética, española, de la empresa Prima Derm, que ofrece una línea de excelente calidad a precios muy competentes. Actualmente colabora con Carrefour Planet, y es ahí donde podéis encontrar el stand con vuestra Beauty Coach que sin duda, os asesorará a la perfección, haciéndoos un estudio in situ de las necesidades de vuestra piel.


Una vez que ha obtenido el resultado del estado de vuestra piel, mediante el análisis de arrugas, elasticidad, hidratación, pigmentación... Vuestra coach seleccionará el conjunto de productos adecuados a vuestras necesidades.


En mi caso, el resultado era claro: Piel mixta, no muy deshidratada, con algo de manchas y lineas de expresión (¡me encanta esta palabra sustitutiva de primeras arrugas!). Lorena me mostró los productos que posteriormente me aplicaría y que mejoraría la calidad de mi piel.


Limpiador 3 en 1 (12,95 euros/100 ml):  Limpia, desmaquilla y tonifica. De textura suave y olor agradable. De una sola pasada hace desaparecer toda la suciedad que acumulamos durante el día y que engrasa nuestra piel.

Sérum (32,95 euros/30 ml): A mi, personalmente me encantó. Tiene un olor delicado y gustoso al olfato y deja nuestra piel fresca y flexible.

Corrector de ojos (17,95 euros): Ayuda a la eliminación de ojeras y bolsas creadas por el estrés y el cansancio acumulado. Las que ya sois madres estaréis de acuerdo conmigo en que este producto es un 'must'
para las que no paramos ni un segundo.

Hidratante (18,95 euros/50 ml): Para finalizar correctamente el proceso, debemos aplicar la hidratante y antioxidante
con SPF 20. Nos aporta brillo, suavidad y un toque de luminosidad que hace que nuestra piel denote salud.


Mi Beauty Coach, Lorena, estuvo en todo momento explicándome en profundidad el beneficio de cada producto, así como el modo correcto de empleo.


Por supuesto, uno de mis principales objetivos era conseguir conocer a fondo aquellos productos que son beneficiosos para aquellas mamás o futuras mamás que quieran empezar, o continuar cuidándose. 
Los cambios durante y después del embarazo pueden provocar caída excesiva del cabello, bolsas y ojeras, diversas manchas en la piel, aparición de celulitis, caída de los senos.

Por ello, Lorena, se puso manos a la obra y me mostró la gama de productos que tiene Skin Method y que por supuesto puede ayudarnos a mejorar estas pequeñas imperfecciones.

Gel reductor anticelulítico (19,95 euros/200 ml): Ideal para reducir la piel de naranja y esa pequeña celulitis que puede aparecer en abdomen y glúteos.

Tratamiento de senos (24,95 euros/100ml): Como todas sabéis, una vez terminas de dar el pecho, los senos se encuentran algo menos firmes de lo que los teníamos, por lo que este producto me pareció ideal para recuperar esa turgencia que creíamos haber perdido.

Además Skin Method cuenta con una amplia gama de productos para el cuidado capilar, que  han sido formulados mediante la tecnología Cortexyl. Gracias al excelente anclaje de activos a la fibra capilar ofrece una mejora en la calidad del cabello y reduce eficazmente la caída del cabello que tanto nos preocupa.


Reconozco que suelo ser bastante escéptica con los resultados de los productos de belleza, pero tras varios días probando la línea perfecta para mi piel, puedo decir que estoy satisfecha con el descubrimiento.

Pero, enseguida me di cuenta...¿Qué pasa con nuestros papás? Pues bien, pronto salí de dudas. El dato que me pareció más valioso en relación calidad/precio es que TODOS los productos son mixtos, por lo que podemos compartirlos con nuestras parejas, nuestros padres, nuestros hermanos, lo que al final se traduce en ahorro económico sin restar bienestar a nuestra piel.

Se que aún hay muchas personas reticente a la compra de productos fuera de las marcas más conocidas, pero a veces el 'boca a boca' o la experiencia de otras personas, hace que nos decidamos a probar. Yo os animo a acercaros a cualquier stand de Carrefour y os pongáis en las manos de profesionales como Lorena, que supo sacar el mejor partido a mi piel e informarme sin compromiso.

Además, podéis visitar la web Skin Method y aprovecharos del 20% de descuento que ofrecen a todas las lectoras de Llámamemamá introduciendo el código promocional MADRESFERA al finalizar tu compra.

Por supuesto, he querido hacer una valoración personal, del 1 al 5 de los productos testeados:

Aroma: 5
Textura: 4
Absorción: 4
Resultados: 4
Calidad/Precio: 4

Desde Llámamemamá quiero agradecer a Skin Method, a Madresfera y a mi Beauty Coach, Lorena, la oportunidad de conocer esta nueva firma y de ayudarme a buscar lo que mejor se adapta a mi y a las necesidades de mis lectores.

¡Muchas gracias equipo!










Parto de Eli: 'Bienvenido pequeño Izan'

lunes, 7 de abril de 2014

Izan era un niño muy deseado y buscado. Desde que Eli supo que en noviembre daría a luz a su pequeño quiso cuidarse, disfrutar cada segundo de este regalo tan esperado que le estaba dando la vida. Cada noche soñaba con su carita. Imaginaba cómo sería ese instante en el que por fin le tendría en sus brazos. El tiempo pasaba lento, muy lento.

Tuvo un embarazo perfecto. Apenas tenía síntomas, se sentía pletórica y de no ser porque su barriga crecía por momentos, hubiese llegado a dudar sí estaba embarazada.

Los últimos días los pasó inquieta, nerviosa. Ansiaba poder besarle, poder conocerle. Intentaba disimularlo, pero cada noche esperaba que fuese su noche, su momento. Y así fue. Llegó la hora.

Todo empezó de noche, cuando las contracciones, al principio leves, le avisaron de que Izan estaba preparado para conocer a sus papás. Fue tan bueno durante el embarazo que cuando decidió venir al mundo lo hizo de una manera delicada, sencilla a la par que inesperada.

La luz del alba que asomaba por la ventana de la habitación auguraba un gran día, aquel otoñal nueve de noviembre.

El agua acariciaba su cuerpo mientras tomaba el último baño antes de ir al hospital. Estaba lista, y se sentía fuerte para dar todo de ella misma, quería no fallar, quería demostrar al mundo que frente a las adversidades, podía con todo. Siempre lo había hecho.

Por fin llegaron a la clínica. Se sentían nerviosos. Raúl y Eli estaban a punto de vivir el que sin duda será, el día más importante de sus vidas. No sabían si reír o llorar. Estaba todo preparado. Los médicos les acompañaron hasta paritorios y rápidamente comenzó el viaje hasta él.

¿Qué pasa? ¿Qué está pasando? De pronto se dieron cuenta de que algo no iba bien. Ella temblaba, rezaba, anhelaba que todo tuviese un final feliz, se lo merecían, y su pequeño también. Parecía que Izan se encontraba a gusto dentro de mamá, protegido, sin temores, y ahora no quería salir. Varios médicos presionaban la barriga de Eli intentando ayudar a que su bebé encontrase el camino.

La preocupación aumentaba por momentos. Su corazón latía rápido, fuerte, inquietante. Quería oír su llanto y deseaba hacerlo ya.

No lloraba, no escuchaba a su bebé. Vio como el médico le llevaba a otra sala, a la vez que le calmaba diciéndole que había niños que no lloraban. "El mío si. Mi niño si llora, tiene que llorar" La desesperación se estaba apoderando de su cuerpo, aunque algo en su interior le gritaba que todo estaba bien.

De pronto, le oyeron. ¡Si, Izan, estás bien! Entonces, respiraron, suspiraron, lloraron, se besaron. Calmaron su incertidumbre, maldita ella, celebrando que su bebé ya había llegado.

Su encuentro no fue inmediato. No era lo que ella había soñado pero agradecía a la vida ese intenso minuto en el que pudo rozar su piel. Con una dulzura indescriptible le dio la mano, haciéndole saber que su mamá jamás dejaría que nada le pasase. Grabó su cara en su mente, inmortalizó ese esperado momento, pero él necesitaba calor.

Ella sonreía aliviada y esperaba subir a la habitación para abrazarle, para no volver a separarse de él. Izan llegó y nadie quiso faltar a la cita. "Es precioso. El bebé más bonito del mundo, mi pequeño"- repetía Eli una y otra vez ensimismada con aquel lindo niño que dormía en su regazo.

No podían creer todo lo que habían vivido. Todo lo que aquel nueve de noviembre les había ofrecido. Se sentían plenos, orgullos, bendecidos. No podían dejar de mirarle. Aquella noche fue la primera de muchas que pasaron felices sabiendo que su pequeño Izan estaba por fin en sus vidas y había llegado para quedarse.


--------------

Eli ha querido dedicar unas palabras a las dos personas más importantes de su vida y quería compartirlo con vosotros:

Izan mi vida quiero decirte que gracias por hacerme tan feliz, decirte que te quiero, te adoro, te amo... que lo que siento por ti no se puede describir que mi vida tiene más sentido ahora que tu estas aquí, que no hay día que no me levante y me encuentre esa preciosa sonrisa tuya al verme que hace que te coma a besos, si tu Izan mi niño el que pronto me dirás mamá, esto es para ti.

A ti Raúl, padre de mi hijo que decirte, solo que gracias, gracias por hacerme feliz, por darme lo más bonito en esta vida nuestro precioso niño, por ser el mejor padre que izan podría tener, gracias por cuidarnos, por trabajar tanto, tanto que te estás perdiendo como está creciendo para poder darnos todo lo que necesitamos, gracias por quererme, por ayudarme tanto en el parto, por estar conmigo en todo el proceso y gracias por darme esta preciosa familia. Te quiero mi amor.

-----------

Como en cada parto, Eli se ofreció a responder a estas cinco preguntas:

* ¿Qué fue lo más bonito de tu parto (además de ver a tu bebé)?

E- Raúl, ver como estuvo conmigo en todo momento, como me animaba y verlo con nuestro niño en brazos, mis dos amores juntos por fin.

* ¿Qué parte cambiarías de ese día?

E- El final del parto, el que mi niño sufriera, el no tenerlo en mis brazos nada más nacer y que el padre no pudiera cortar el cordón, el no haber tenido un final feliz como vemos en la tele que te ponen al niño encima nada más nacer, eso cambiaría.

* Describe con una palabra tu parto

E- Angustioso (palabra de Raúl) y rápido (palabra mía).

* ¿Qué pensaste cuando la viste por primera vez?

E- Que no podía ser más bonito, que era perfecto, que me había vuelto a enamorar y que por fin se cumplió mi sueño el ser mamá.

* Un consejo que darías

5- Que disfrute de cada momento y los memorice y que cuando puedan lo escriban para recordarlo siempre.



En el pecho de mamá: Parte II

jueves, 3 de abril de 2014

Como os imagináis, el tema de la alimentación es tan extenso que seguro este no será el último post dedicado a ello. Reconozco que los comienzos son duros. Los miedos que nos acechaban meses atrás sobre si seríamos capaces de saber si nuestros hijos comen adecuadamente, comienzan a aparecer.

Al principio me confié de la ayuda médica, pero tras varias consultas, descubrí que TODO, absolutamente TODO, depende de nuestro criterio. Y este es el punto en el que empiezas a temblar de pánico. El pediatra te dice "yo puedo aconsejarte, pero realmente eres tú la única que sabe qué dar de comer a tu bebé, cuándo, cuánto..." ¿Yo? Entonces te llevas las manos a la cabeza y tu mente empieza a trabajar.

Un niño de pecho, lo más normal y lo aconsejable es que sea a demanda, pero como siempre, será decisión nuestra. Lo correcto es que vacíe completamente un pecho y luego el otro. Yo sinceramente, no sigo ninguna pauta en concreto, dejo que él sea quien ponga los límites. Debemos estar convencidas de que los bebés lloran sí o sí cuando tienen hambre. Ellos nos avisan si necesitan sustento, es puro instinto de supervivencia.

Recuerdo uno de los primeros días en casa que Manuel durmió ¡Seis horas seguidas! (Normalmente te recomiendan que cada tres horas se enganchen al pecho). Nos acercamos a mi matrona, preocupados, ¿Le despertamos?¿Le dejamos dormir? ¡Dejadle dormir siempre! Esa fue su inmediata respuesta, sabia respuesta, y por supuesto lógica. Los pequeños engordan tanto o más cuando duermen que cuando comen, así que no lo dudéis, disfrutad de esas fantásticas noches siempre que podáis.

No quería pasar por alto algo importante para toda aquellas futuras mamás que decidan dar pecho, la tan temida mastitis. La mastitis es una constitución de bultos de leche que si no se extraen debidamente pueden causar infección de mama. Para ello, lo correcto es masajear bien el seno mientras ellos maman, apretando hacia su boca para deshacer dichos bultos. Es básico que nos controlemos nosotras mismas los dolores. Yo una tarde empecé a tener molestias en la parte baja del seno izquierdo y esa misma noche comencé a tener fiebre.
Solución: Siempre que os pase algo similar lo mejor es que el niño mame mucho del pecho dolorido al tiempo que os masajeáis.

La realidad es que alimentar a un bebé ya sea de pecho o de biberón no es trabajo sencillo. Con el pecho siempre tenemos la duda de si se quedarán con hambre, y con el bibe la problemática de cólicos y alergias pueden suponernos un auténtico quebradero de cabeza.

Una amiga me había hablado de la crisis de lactancia y por supuesto quería compartirlo con vosotros. Al principio pensé que era una de esas 'leyendas urbanas' que no terminas de creerte, hasta que lo vives en tus propias carnes.

¿Qué es la crisis de la lactancia?  Al mes y medio aproximadamente, la leche materna comienza a variar su sabor. Obviamente, el niño debe acostumbrarse poco a poco a este nuevo gusto, por lo que es muy probable que aborrezca mamar y que mientras lo hace, patalee, llore, vuelva a engancharse, vuelva a llorar, en fin...Puede resultar desesperante pero con mucha paciencia, os aseguro que esa fatídica semana se acaba superando.

Cuando piensas que ya está todo hecho...llegan los tres meses. Es ahí cuando nuestro pequeño demanda más alimento y por tanto necesitamos producir más cantidad de leche y más rápidamente.
Un buen consejo es ponerle a menudo a mamar, aunque sea a deshora, porque la propia saliva del bebé acelera el proceso de producción.

Ni que decir tiene la importancia de una buena alimentación de la madre para el bienestar de su hijo. He de ser sincera y yo como de todo, legumbres, mucha verdura, carne, pescado y también pizzas y hamburguesas. Hablan del abuso de la cafeína, pero yo suelo tomar una Coca Cola light y algún café con leche al día ( si no andaría dormida por las esquinas después de las noches toledanas que me brinda mi hijo). Así que aunque no se debe abusar, no es necesario dejar de tomar aquello que de vez en cuando nos gusta. Para las amantes de la cerveza, dicen que la cebada ayuda a fomentar la calidad de la leche, como todo, sin excederse, pero está bien saberlo.

Hay personas que me preguntaban si al dar pecho acostumbraba a llevar camisas, o ropa que me permita en un momento dado dar de comer a mi bebé. La verdad es que no, y siendo franca nunca me paré a pensarlo. Ahora muchos centros comerciales y lugares públicos tienen salas de lactancia muy cómodas y preparadas. Si tengo que dar el pecho a mi hijo lo intento hacer de una manera disimulada, creo que ese es el secreto, dicen que más vale maña que fuerza.

Existe una página, siempre que nos entre la duda, de sí podemos o no tomar ciertos medicamentos que puede sernos de gran utilidad: http://www.e-lactancia.org. Está creada por pediatras por lo que es cien por cien fiable y os aseguro que en muchas ocasiones puede salvarnos de un apuro.

Como ya os comenté en el post anterior, la leche puede ser congelada y tiene una duración de entre 4 y 6 meses. Así como de varios días si la guardamos correctamente en la nevera (entre 3-5 días).
Por lo que puede ser muy útil si tenemos que dejar al pequeño a cargo de otra persona.
Recordad que la leche materna ha de ser calentada en el calienta biberones o al baño maría, nunca en el microondas.  


Algo que debéis tener claro es que durante la lactancia aprendes día a día a conocer a tu bebé, a saber si se ha saciado, si sólo necesita sentir vuestro calor, o si por el contrario aún no quedó satisfecho. Dar de mamar es dar vida, salud y bienestar a tu pequeño. Dar de mamar es una de las cosas más bonitas que te regala la maternidad.





Como se que sois muchas las mamás que dais biberón a vuestros pequeños estoy deseando dedicar próximamente un post a ese tipo de alimentación porque no os creáis que es tan sencillo. Hablaremos del problema de los cólicos, gases, y trucos para que el bebé aprenda a engancharse.

Por supuesto, os invito a que me enviéis experiencias y consejos que puedan ayudar a otras mamás, todos son bienvenidos.

Feliz jueves!!!

Commons Attribution 4.0 International license.

Commons Attribution 4.0 International license.
Proudly designed by Mlekoshi playground