expr:class='"loading" + data:blog.mobileClass'>

Bancos de leche: Una forma natural de crecer

lunes, 15 de septiembre de 2014

Ojalá yo lo hubiese podido hacer. Me enteré tarde, cuando ya poco a poco comenzaba mi destete. Por este motivo, no quiero que a otras mamás les ocurra lo mismo, y conozcan que podemos ser solidarios, que nuestra leche puede ayudar a muchísimos niños, además de al nuestro.

Una compañera del trabajo me contaba que quería donar leche. Buscó por internet y fue así como empezó su maravillosa labor. El Hospital Doce de Octubre de Madrid recogía leche materna y la aprovechaban para bebés en circunstancias complicadas.

Recuerdo que no paraba de darle vueltas al asunto mientras me lo contaba. Tenía qué aportar mi granito de arena, ya que no podía donar. Así que me puse manos a la obra. 
Contacté con Nadia García, coordinadora del Banco de leche  Regional Aladina-MGU Hospital 12 de Octubre de Neonatóloga. Mi sorpresa fue recibir respuesta casi de inmediato. ¡Qué cercanía! ¡Así da gusto! Tengo que decir que se mostró encantada de concederme esta entrevista, su objetivo no es otro que cada día haya más donantes, que sepamos que aunque nuestros bebés necesiten biberón podemos aprovechar nuestra leche para que otros niños prematuros o enfermos, salgan adelante.

Así que, alcemos tod@s la voz, que todo el mundo se entere que por suerte en nuestro país contamos con especialistas dispuestos a ayudar a crecer y a vivir a muchos pequeños valientes.

Espero que disfrutéis y lo más importante, difundáis la gran labor que realizan estos profesionales. Sí os animáis a donar, no os lo penséis, contactad de inmediato y ellos os facilitarán una información más completa y os guiaraán en los pasos a seguir.

1.¿Qué es el banco de leche materna?¿Qué proceso de tratamiento de la leche seguís?

Un banco de leche materna o humana es un centro especializado que recoge, analiza, procesa, almacena y distribuye leche humana donada a los pacientes que lo precisan, bajo prescripción médica, garantizando la calidad nutricional y la seguridad microbiológica y tóxica de la misma.

2.Yo soy una mamá dispuesta a donar, ¿Cuáles son los pasos que debo seguir hasta la donación? ¿Facilitáis bolsitas, tarros o saca leches?

Para formalizar los trámites para hacerse donante se ha de acudir al Banco de Leche en horario de apertura del mismo (de 8.15-17 horas en días laborables) para realizar una entrevista personal. Duarnte la misma se rellena un cuestionario de salud y hábitos de vida, se firma el consentimiento para la donación y se realiza una analítica para extracción de serologías para descartar que se padece infección frente al virus del SIDA, de la hepatitis B y C y sífilis. Además ese mismo día, se explica el procedimiento de la donación y se entrega el material necesario para la misma. El material que se entrega incluye  frascos de vidrio estéril con tapa, pegatinas para identificar cada frasco, un contenedor aislante para el transporte de leche, acumuladores de frío y bolsas para esterilizar las piezas del sacaleches en el microondas. Muchas donantes tienen su propio sacaleches. En el caso de que no tengan, puede prestarse un sacaleches durante el tiempo que sean donantes, para ser devuelto posteriormente.
Si los resultados de la analítica son normales y siempre que no haya ninguna contraindicación, la donante queda aceptada y ya puede donar leche al banco.


3. ¿Todo el mundo puede donar? ¿Qué requisitos se deben cumplir?

El primer requisito es amamantar satisfactoriamente al propio hijo (o hijos!). Además, es necesario tener hábitos de vida saludables, no ser fumadora, no consumir ningún tipo de droga, consumir alcohol de forma muy esporádica (se admiten 1-2 copas de vino o cervezas a la semana) y consumo moderado de café. Si ha sido transfudida sangre o cualquier otro hemoderivado durante el parto, habría que esperar 6 meses hasta poder donar. Casi todos los fármacos son compatibles con la lactancia y la donación. Si se es vegetariana, se ha de estar adecuadamente suplementada.

4. ¿Quiénes son los principales destinatarios de la donación?

Los recién nacidos ingresados muy prematuros (que han nacido antes de la semana 32 de gestación o con un peso menor de 1500 gramos) o enfermos (como por ejemplo aquellos que  tienen una malformación digestiva o del corazón).

5. ¿Cuántos hospitales hay en España que tengan banco de leche?

En España existen 7 bancos de leche. 3 de ellos están dentro del Servicio de Neonatología de un hospital (Hospital 12 de Ocrtubre, Madrid, Hospital La Fe de Valencia, Hospital Virgen de las Nieves, Granada). Otros 4 están físicamente dentro del banco de tejidos comunitario (Mallorca, Zaragoza, Barcelona y Mérida). Pueden consultarse los detalles de cada banco consultando la página web www.aeblh.org


6. En la actualidad, ¿Cuántas mamás donantes tenéis?

Desde la apertura del banco en diciembre de 2007 más de 800 mujeres han sido donantes de leche.
En el año 2007 tuvimos 178 donantes.

Hasta junio de este año, distribuíamos la leche sólo a los neonatos muy prematuros o enfermos que se encontraban ingresados enel Hospital 12 de Octubre. Desde junio de este año, estamos distribuyendo leche al Hospital de La Paz y Puerta de Hierro. En lso próximos meses se continuará ampliando la red de hospitales públicos que reciben leche donada. Otro objetivo muy importante que esperamos conseguir lo antes posible es habilitar la recogida a domicilio o en otros hospitales de la región. Ahora mismo las donantes o una persona de confianza han de venir al Hospital 12 de Octubre a traerla. La entrega puede hacerse a cualquier hora, durante la tarde y los días festivos. Facilitamos un ticket de parking gratuito durante 1 hora en el hospital.
Cualquier cosa pueden escribirnos o llamarnos al 913908811/913908198

Desde Llámamemamá quiero dar las gracias en primer lugar a Nadia, por su trabajo, su disponibilidad, su ilusión porque esto crezca entre todos. Agradecer a todos y cada uno de los médicos, enfermeros, especialistas, que se encargan de que todo este proceso sea posible. Por último, y no por ellos menos importante, GRACIAS A TODAS LAS DONANTES, por sacrificar su tiempo, por poner empeño en conseguirlo y por ser las 'segundas mamás' para tantos y tantos bebés.




¿La primera impresión es la que cuenta?

jueves, 11 de septiembre de 2014

No quiero extenderme mucho en el tema cole, ¿Por qué? Os preguntaréis, pues muy simple. Estos días los blogs de maternidad se llenan de post prácticamente iguales.
Cole va, guarde viene... Parece que las mamás y los papás no tenemos más cosas en las cabezas que libros, mochilas, uniformes...Y no es así.

Pero he considerado justo informaros de cuál ha sido mi primera impresión.

¿Has llorado?- ¿Yo? ¿Por qué? No es que no me de pena ver como mi cachorro se separa de los brazos de su queridísima mamá, no me mal interpretéis, peeeeeero se que va a estar bien.

Tiene diez meses, y empieza a ser cada día más independiente. Lo cierto es que es un campeón, no llora cuando me voy ni cuando le recojo. Es listo y ha decidido llorar sólo cuando mamá no le ve ;)
De esta manera el muy pillín evita que mami se vaya preocupada.

Ahora en serio, no me sorprende su reacción, porque desde pequeño hemos intentado que sea un bebé sociable, nada enmadrado, y aunque a veces es inevitable, creo que vamos por el buen camino.

Mi pequeño gran bebé va a una Escuela Infantil, pública, ¿Por qué hemos elegido una guardería pública y no una privada? Olvidaros del precio (en mi casó la privada era diez euros más barata). Las instalaciones.

Varios patios privados, cubiertos y al aire libre. Clases acogedoras, espaciosas, grandes, ordenadas, nuevas. Millones de juguetes e instrumentos varios que seguro en casa no encontrarán. Apoyo en inglés y unos hábitos muy definidos.

Todos los días empiezan con 'La Asamblea'. Todas las mañanas se dan los buenos días a ritmo de canciones educativas e interactúan unos con otros conociéndose así un poquito más.

Pero, hay que ser realistas y sinceros y... Tanto el buen padre  como yo estamos bastante sorprendidos. (Aquí viene el punto reivindicativo del día) Prepárense.

Lo de que tengan que llevar un babi, un vaso, un chupete, una camiseta vieja, un paquete de dodotis, dos de toallitas, cinco baberos, una sábana de cuna, etc...puede ser normal, pero llevar dos cuentos para la biblioteca...¡En una escuela pública! ¡Pagando casi trescientos euros al mes! Nos indigna.

De verdad, no es por no llevarlo, que de hecho ya lo hemos llevado, si no por que cada mes vemos como nuestra nómina baja considerablemente en impuestos y aún así tenemos que 'contribuir amablemente' 

Pienso en todas esas personas cuyos recursos sean menores y aún así tengan que hacer el esfuerzo, y me indigna aún más.

Soy consciente de que muchos de vosotros no entenderéis mi postura, quizá otros la apoyéis, pero necesitaba desahogarme, gritar a los cuatro vientos lo decepcionada que estoy con mi país y sus dichosas circunstancias que sólo benefician a quién menos lo necesita. En fin. Respiro hondo y prosigo.

Una amiga que vive en Francia me contaba como ella apenas paga setenta euros y no tienen que molestarse de llevar absolutamente nada. ¿Hola? Eso si. Así sí.

Lo cierto es que estoy muy contenta, nada triste. Se qué mi pequeño se está haciendo mayor y soy consciente de ello. Aprenderá a convivir, a compartir, a reír, a llorar. Se pegará, se perdonarán.
Jugarán y crecerán.  Me llena de orgullo y satisfacción que así sea.

Pero los propios padres no debemos de olvidar que la educación comienza en casa. Los padres somos los únicos responsables de que nuestros hijos respeten a sus compañeros y también a sus profesores. Los educadores intentarán inculcarles valores de compañerismo, de respeto, pero es la familia quien debe continuar en casa con esta difícil tarea.

A veces no hay tiempo físico, y supone un esfuerzo, pero los niños son lo que ven (como el anuncio de Ikea) así que tratemos de hacerles entender que en el mundo se encontrarán con personas con más necesidades, de distintas razas, creencias o religiones, pero todos igual de válidos. Y que comprendan esto es única y exclusivamente nuestra responsabilidad.


H&M, calidad a buen precio

lunes, 8 de septiembre de 2014

Qué mejor estreno de Kids Clothes que comenzar con un descuentazo de H&M para ayudar en la tan temida vuelta al cole. Descárgate su cupón descuento del 20% sobre el total de tu compra en tienda y aprovéchate. Aquí os dejo el enlace: http://www2.hm.com/es_es/ninos/catalogo-por-categoria/cuopon.html

Voy a ser sincera. Os confieso que tanto Zara Mini, Zara Kids y H&M me han conquistado. Ropa de calidad a precios muy asequibles.

Septiembre vuelve y vuelve fuerte. Libros, material escolar, uniformes, ropa para el cole, por eso necesitamos una ayudita, que las empresas se comprometan con las distintas situaciones económicas familiares, para hacer que esta cuesta sea lo más llevadera posible.

Hay que ser prácticos, por ello, sí nuestros pequeños tienen entre 6 y 36 meses, lo mejor para acudir a clase es ropa lo más cómoda posible. Evitar cremalleras y si es posible botones. Los chandals se convierten en nuestros principales aliados tanto para niñas como para niños.

Pantalón  rosa de H&M. Precio: 7,99 euros





Pantalón azul marino de H&M. Precio: 4,99 euros





Pantalón azul cielo de H&M. Precio 4,99 euros

Pantalón granate de H&M. Precio 7,99 euros

Otro must para las niñas y que son muy combinables son los clásicos leggins. Los hay de mil colores y texturas. Sin duda, por poco dinero nos sacan de grandes apuros.



Leggins varios modelos de H&M. Precio: 7,99 euros el pack de dos.

Además, tanto a los leggins como a los pantalones de chandals podemos acompañarlos con sudaderas de distintos estampados y texturas para hacer un conjunto divertido y cómodo.




Sudadera granate de H&M. Precio 9,99 euros.

Y, ¿Quién ha dicho que la vuelta al cole es aburrida? Seguro qué con esta original sudadera tu bebé no pasará inadvertido en su clase.

Sudadera temática de H&M. Precio: 9,99 euros.



Y por supuesto, un clásico que nunca falla, Mickey Mouse. Yo ya le he cogido una a mi gordito y me encanta. Creo que este pequeño ratón vivirá por siempre en los recuerdos de nuestra infancia y la de nuestros hijos.
Sudadera temática de H&M. Precio 12,99 euros.


Importante, pantalones fáciles de abrochar y rápidos. Los corchetes son un básico para pequeños de esta edad. 
Pantalones estampados de H&M. Precio 9,99 euros.


Como habéis visto, no es necesario invertir mucho dinero en ropa de calidad. Tejidos cómodos y elaborados pensando siempre en las necesidades de nuestros pequeños. ¿A qué estáis esperando? ¡Me encanta la vuelta al cole!


Pronto en Kids Clothes, especial Primark y Kiabi, nuevas formas de llenar nuestros armarios y los de nuestros hijos a buen precio.

Llegó la hora...

jueves, 4 de septiembre de 2014

Hoy es el primer día de guardería. A ver, lo cierto es que es mañana, pero para cuando vosotros leáis este post mi pequeño se habrá convertido en un 'estudiante' más.

Su vida escolar habrá comenzado y sus días de vaguear en casa de la abuela habrán llegado a su fin (pronto descubrirá que lo bueno dura poco).

Estoy convencida de que las que estáis en la misma situación que yo os preguntaréis por qué el tiempo pasa tan rápido. Hace apenas unos meses me encontraba deseosa de descubrír su carita y hoy me veo cual madre llorosa y atormentada por sí estaré haciendo lo correcto. Creo que sí.

La guardería va a ser su primer contacto con la independencia. Visto así me resulta demasiado 'adulto', pero es la realidad. Aprenderá a sobrevivir sin ayuda de mamá, papá y abuelos.

Hay varios procesos que me resultan imprescindibles para el crecimiento de un niño y que sin duda en el cole va a aprender a superar.

Comida: Aunque aún es muy pequeño, empezará a comer solito. Conocerá la cuchara, el tenedor, a sentarse en una mesa y algo fundamental, a comer lo que le sirvan (lo de sin rechistar ya es otra historia)

Aseo: Este es el punto fuerte. En la etapa 1-2 les muestran el famoso water. Obviamente, aún muchos no saben pedirlo y mucho menos hacerlo en ese sitio desconocido, pero empiezan a conocerlo y de esa manera hacer que forme parte de su rutina y ¿Quien sabe? Quizá el día menos pensado se lancen a usarlo ;)

Lavarse las manos antes de comer es otro de los objetivos. Son costumbres que si se adquieren desde pequeños es probable que dicha rutina les acompañé siempre.

Normas: Las normas les hacen crecer como personas, y por ello las considero básicas. En una clase con doce niños, es obvio que tiene que haber una normativa desde el minuto cero. Tienen que aprender el significado del monosílabo: No.
No tirar los juguetes, no pegar, no morder. Nos pueden parecer demasiado pequeños para que entiendan esta negativa, sin embargo, no hay que infravalorarles, los niños de corta edad saben perfectamente cuando les 'regañamos' por aquello que no deben hacer.

Trabajo en equipo: Sobre todo para los niños que son hijos únicos, relacionarse con otros pequeños, compartir y realizar trabajos juntos supone una ayuda para el desarrollo de su capacidad cognitiva. Ellos se ven reflejados en actitudes, comportamientos, y aunque a veces aprenden cosas que no deberían aprender, lo cierto es que entre ellos se ayudan.

Mi pequeño es de noviembre, por lo que será de los menores de la clase. Cuando muchos de sus compañeros ya prácticamente corretean y están a punto de cumplir los dos años, él acaba de comenzar a gatear y a desplazarse con apoyo. Espero que ver a los mayores le motive para comenzar a andar solito (voy todo el día en posición gamba, corvada, detrás de él, evitando cualquier coscorrón innecesario).

Echarnos de menos: Si, tal y como lo leéis. Aunque estoy acostumbrada a no verle en todo el día, saber que se encuentra en manos de la buena abuela, me tranquiliza. Ahora se que le echaré de menos y él a nosotros también. Pero contra todo pronóstico, esto es algo bueno. Incluso en las relaciones de pareja de vez en cuándo es necesario echarse de menos, necesitarse. Estar 24 horas con alguien, ya sea tu hijo o tu pareja hace que no aprecies aquello que tienes, por el hecho, simplemente de tenerlo. A veces es necesario pensar en la otra persona, de esta manera, el reencuentro sin duda será la meta del día, y por supuesto se convierte en la mejor recompensa.


Seguro que muchas y muchos de vosotros hoy estaréis viviendo las mismas sensaciones que yo. Sentiréis nervios, vacío, intriga. Otros muchos lo experimentaréis  en los próximos días cuando empiecen el colegio. Sin duda, ser padres hace que esa inquietud/responsabilidad nos acompañe, probablemente, para el resto de nuestras vidas.

¿Cuál ha sido vuestra experiencia? ¿Compartís mis sensaciones?


¡ De vuelta al cole!

lunes, 1 de septiembre de 2014

Madre mía, no se ni por dónde empezar. Tengo tantas ganas y cosas que contaros, que se me acumulan las ideas en este loco cerebrito.
Ya llega septiembre y con él comienzan los cambios. Tengo claro que mi Fiscal Year no comienza en enero, si no ahora. Los mayores retos, las mejores reflexiones llegan tras el verano.
He querido desconectar (quizá de más) pero necesitaba amueblar mis proyectos mientras mis chicos disfrutaban como locos de la arena, la playa y la piscina (esos pequeños placeres de la vida).

Cuando empieza septiembre, empieza el cole, las nuevas metas, (entre ellas cuidarme un poco más y recuperar mi figura) que aunque mis buenas amigas se empeñan en verme estupenda, los excesos no perdonan, os lo aseguro.
No penséis que durante mis vacaciones me he olvidado de vosotros, ni mucho menos. Es más, no he parado de darle vueltas al blog y pensar cómo mejorarlo. Tal y como os adelantaba, ¡Ya podéis suscribiros gratuitamente a Llámamemamá! Es fácil y sencillo, únicamente incluyendo vuestra dirección de correo. De este modo, cada vez que publique un nuevo post recibiréis un email avisando de ello, así no tendréis excusa para no estar a la última ;)

Instagram ha llegado a mi vida y creo que es para quedarse. Reconozco que poco a poco he ido sucumbiendo a los extraños encantos de las redes sociales, y como a veces una imagen vale más que mil palabras, nos hemos adentrado en el mundo Instagram (llamamemamaoficial). ¡Allí os espero!

Otra de las novedades de Llámamemamá es la sección Kids Clothes. Os confieso que llevaba tiempo detrás de esta nueva propuesta. Creo que puede ser interesante conocer cada semana rebajas, tiendas, outlets, moda infantil de los pequeños famosos, firmas de alta costura para bebés. Por supuesto, como ya sabéis Llámamemamá es un blog donde podéis  interactuar, por lo cual, espero vuestras propuestas, vuestros fichajes para la próxima temporada otoño/invierno, vuestras tiendas favoritas... ¡Qué no se nos escape ni una!

Y ahora si, por fin os cuento cómo han sido mis primeras vacaciones como mamá.

La verdad es que estos días de relativo relax (hemos tenido la maleta pegada a nosotros como una lapa durante dos semanas) han superado mis expectativas. Quien me conoce sabe que soy de esas que deja todo para ultimísima hora, y esta vez no podía ser menos (no puedo defraudar a mis fans ;) )

Un día antes de partir al primer destino vacacional, me puse a organizar ropa. No fue nada difícil, nosotros una vez al mes salimos rumbo Castilla y León, por lo cual estamos muy acostumbrados a eso de hacer y deshacer equipaje. Os aviso de que la mayoría de cosas que llevé no sirvieron para nada. Al final, y como todo en esta vida, lo importante es relativizar. Se trata de no aturullarse metiendo cosas que acaban siendo innecesarias y tirarse a lo práctico. 

Sí vas a la playa con un bebé, el hecho de que el hospedaje esté pegadito al mar ayuda bastante. Nosotros casi todos los días bajábamos sin carro, con nuestro 'churumbel' a cuestas y lo único más engorroso era la piscina de plástico. Lo demás era coser y cantar. Un bolso con pequeñas provisiones de agua fresquita, aspitos para un bautizo, algún potito si era hora de merendar, toallitas, un pañal de cambio, palas,rastrillos y muñecos acuáticos para su mini piscina y poco más. Crema solar imprescindible y gorrito. Al final es un bolso cargado de cosas, pero no dista tanto de aquel que llevabas cuando no eras mamá. De verdad, en mi caso ha sido sencillo.

Cuando estás de vacaciones empiezas a apreciar lo verdaderamente importante de la vida. Os parecerá una tontería, pero he descubierto el carácter de mi hijo. Es triste decirlo, pero cuando eres madre y trabajas ocho horas al día, la relación con tu hijo se traduce en llegar a casa, baño, algo de juegos, cena y a la cama. Intentas hacerlo lo mejor posible, pero no disfrutas al máximo de todos sus progresos.
Le he visto gatear como loco, ponerse de pie, darnos abrazos por doquier (es muy mimoso) sacar su gran carácter, su genio, su poderío (a veces eso nos asustaba) y verle loco de felicidad por estar con sus padres.
Ahora, lo que verdaderamente me asusta es el hecho de tener que esperar a vacaciones para saber realmente cómo es mi niño, pero ya sabéis que el tema conciliación es un tema laaaaargo y denso que por muchas vueltas que le demos nunca conseguiremos mejorar.

Cambiando radicalmente de tema (evitando que comiencen mis lagrimitas de buenamadre a brotar) he de decir que a mis veintitantos me he visto como una auténtica mamá, de esas piscineras, que se hacen amigas de otras mamás veraniegas compartiendo hazañas. ¿Qué tiempo tiene? Pues está grandecito, y espabilado... Amor, mira el nene, dile ¿Cómo te llamas? - a lo que la otra madre contestaba con el mismo tonito que yo - 'Marcos, me llamo Marcos' Estoy convencida de que ambos bebés estarían descojonándose de nuestras voces y conversaciones absurdas y pensarían ¡Y a mi que más me da como se llame el nene! En fin...

Por otro lado, me encantan las actividades que los hoteles tienen para los más pequeños (también para los más grandes) pero no dejan títere con cabeza. Desde las once de la mañana juegos y más juegos, vamos que los niños pasan de playa y de todo, los monitores se convierten en sus segundos padres, y en algunos casos hasta en los primeros...

Creo que me estoy extendiendo un poco, sorry amig@s, tantos días sin escribir... En resumidas cuentas, han sido unas vacaciones perfectas. Con ajetreo, con relax, pero sobre todo con mis dos amores, con mi familia.

No quiero alargar mucho el post, que luego me 'tacháis' de pesada ;), sólo recordar que Llámamemamá ha vuelto, cargada de ilusión, de proyectos, de ganas de volver a conectar con vosotros y de que no dejéis de participar de esta pequeña gran familia. ¡Welcome again to Llámamemamá!

¡Feliz septiembre!


Commons Attribution 4.0 International license.

Commons Attribution 4.0 International license.
Proudly designed by Mlekoshi playground