expr:class='"loading" + data:blog.mobileClass'>

Nuevos productos de #Bebenube

jueves, 22 de noviembre de 2018

Ya sabes que hace meses que colaboro con Bebenube, ¿Aún no sabes quienes son? Pues te cuento.

He de reconocer que siempre he sido bastante dejada para eso de los productos Bio y demás pero os prometo que desde que estoy probando sus cajitas me he aficionado. Algunos, han llegado a casa para quedarse.

Bebenube es un equipo muy muy guay que se preocupa de hacer llegar a nuestras casas productos friendly con nuestros bebés. Además, colaboran con la Fundación Trébol para integrar laboralmente a personas con discapacidad intelectual, y eso, es muy TOP. Se encargan de preparar las cajitas con todo el amor del mundo mundial, y es algo que me encanta.

¡Al lío! Qué feliz me puse cuando vi que este mes entraban los Cereales con frutas de la marca Hipp. Precisamente les conocí con Bebenube y no han salido de casa. Me encantan (su olor es muy...mmmm) y a Petit Adriana también.




Otra marca que desconocía pero que nos ha conquistado es Kueshi Baby. ¡Me vuelve loca! La textura de sus productos es lo más, muy muy cremosa y nada empalagosa. Su olor cítrico inunda mi baño y permanece en el cuerpo y pelo de mis pequeños. 100% recomendable.





Little Star, una pelota súper suave, aterciopelada que desde luego se que encontraré por casa mas de una vez. Y es que #Petitmanuel y #Petiteadriana se lo pasan de lo lindo jugando juntos.


Cuddlings Plasters, es la segunda vez que llegan a casa estas tiritas tan molonas. Aunque espero no tener que utilizarlas en exceso, lo cierto es que alguna vez que otra nos han sido de gran ayuda.


Ya comenté que una marca que estaba redescubriendo (porque en realidad ya había oido hablar de ella) es Nüby. Tienes cositas tan chulas como este aro mordedor. Aun no se lo he dado a #Petitadriana  porque quería esperar a enseñároslo pero según termine el post ¡allá que voy !


Sabéis que no soy de esas mamis que devoran revistas de embarazos, bebés y demás, pero reconozco que en mi sofá siempre trato de que haya alguna revista chula para, de vez en cuando, echarles un vistacillo. Así que desde que Bebenube me envía la revista CRECER se ha convertido en un 'must' de nuestra vida.


Y por supuesto, no podía dejar de dar las gracias a SARA, la encargada de hacerme llegar todas estas cositas bonitas preparadas con mucho amor



Tú ya eres un llamamemamistas en potencia, eso significa que tienes un 50% de descuento en tu suscripción a Bebenube, ¿Aquí esperas? ¡Pruébalo y comparte tu experiencia!
¡Feliz jueves!




SIMPLEMENTE EDUCANDO

domingo, 11 de noviembre de 2018

¡Uooola llamamemistas!

¡Ay Dios! Se que lo he dicho mil veces pero creo que no me da la vida. Empieza la semana y me propongo escribir o grabar, pero pasan los días y empiezan a surgir miles de cosas que se escapan hasta de mi agenda y cuando quiero darme cuenta, es jueves. O en este caso, ha pasado el jueves.

Estoy segura de que much@s sabéis de lo que os hablo. En fin. he conseguido sacar un ratito, encerrarme en la habitación y darle al teclado.

Quería hablaros de algo que me ocurrió hace poco y que considero importante comentar porque es algo cotidiano pero que muchas veces no nos paramos a pensar. Leía un post en IG de una mami que sigo que me dejó algo perpleja. Relataba que yendo por la calle se topó con una mamá que iba gritando al niño mientras le cogía del brazo (como arrastrándole) y esa imagen le hizo reflexionar sobre la importancia de educar en el amor y que obviamente eso jamás lo haría con su hijo.

Sinceramente, trato de no comentar estas cosas mucho porque son bastante polémicas, pero os juro que me hizo sentir mal y no pude por menos que escribir.

Yo educo en el amor señoras y señores, pero si, también he gritado alguna vez, y también he llevado arrastras a Petit Manuel cuando no ha querido salir del parque, cuando le da una rabieta o cuando mi paciencia toca su límite.

No soy una mamá 'Instagrameable' lo siento, siento decepcionaros, pero en casa se comen pizzas, fritos, verdura, carne, pescado, fruta y chuches también. Soy como soy y me dolió que esa mamá que seguramente también educa en el amor, pero que perdió la paciencia, fuese juzgada. Porque esa mamá, podría haber sido yo.
Hace poco comentaba la vorágine de vida que llevamos, que por supuesto no es ni lo mejor, ni lo mas saludable, pero a veces tenemos tanta prisa que cualquier imprevisto puede desquiciarnos.

No quiero juzgar. Se que hay madres 'perfectas' cuyos hijos sólo comen verduras, juegan con juegos didácticos, no ven la tablet, no comen chuches y por supuesto no reciben castigos. Pero también hay madres 'perfectas' que no miden con regla cada paso que dan, que regañan, que viven el día a día, que pierden los nervios, pero que dan besos y abrazos como nadie.

Estoy cansada de las perfectas imperfecciones, de las comparativas, de los juicios sanos e insanos. ¿Por qué no disfrutamos un poco más de la vida y no perdemos tanto tiempo en fijarnos en los de al lado?

Educar en el amor, sin gritos, es el mundo ideal, lo que todos querríamos, pero somos humanos, fallamos y lo importante es corregirlo, pero creo que para mi educar en el amor es eso, querer por encima de todo, hablar de respeto, de pedir perdón, porque seguramente esa mamá lo hizo cuando se dio cuenta de que no merecía la pena gritar, a mi me pasa, el problema es que desgraciadamente, ya había sido juzgada.

Y vosotr@s llamamemamistas, ¿Habéis perdido los nervios alguna vez? (Estoy segura que no soy la única si que, vamos...confesad!!!! ¡Feliz semana!

BEBENUBE EN CASA!!!+NO DEJO EL BLOG

jueves, 18 de octubre de 2018

                 





   Ainsss.... a veces la bimaternidad no me permite publicar tanto como quisiera pero bueno, no podía perder la ocasión de enseñaros todas las cosas bonitas que nuestros amigos de #bebenube nos mandan. ¿Queréis estar al día de las novedades? ¡Pues pasad y echad un vistazo! ¡Feliz jueves llamamemamistas!

Cuando la rutina es nuestro peor enemigo

jueves, 11 de octubre de 2018

Exceso de responsabilidad. Eso es lo que sucedió. Vivimos en un mundo regido por rutinas. Rutinas de horarios, de baños, de cenas, de duchas y cuando un factor externo a esa rutina establecida aparece, nuestra mente se descoloca.
Una amiga y seguidora de Llámamemamá me enviaba la trágica noticia del papá que había olvidado a su pequeña de 21 meses en el coche y como consecuencia la bebe había perdido la vida.
Ante todo agradezco no juzgar. Es tan difícil ser padres. Nuestro día a día a veces se convierte en noches sin dormir, madrugones,levanta a los niños, vísteles a toda prisa, llévales al cole, vete corriendo al trabajo... Estrés. Vuelves corriendo a recogerles con la hora pegada porque en este país es imposible tener unos horarios decentes, extraescolares, parque, baños, cenas... A mi ha habido veces que sólo me apetecía llorar, y eso que Papá Manuel lleva buena carga de trabajo a la espalda. Somos un equipo donde existe corresponsabilidad.

Pero a veces algo falla. Algo nos rompe la rutina inexplicablemente y pasan cosas. Accidentes de tráfico, te dejas la plancha encendida, olvidas las llaves dentro de casa, o simplemente piensas que has cumplido con la labor de dejar a tus hijos en el cole y no es así.

Estoy convencida que muchos ‘buenos’ padres y madres se llevarán las manos a la cabeza por lo ocurrido. Dios mío!! Vaya padre! Qué locura olvidarse de su hija, no fastidies! Pues si señores. Por desgracia esto puede pasar y puede pasar a cualquiera.

Apenas acabé de leer la noticia porque se me encogía el corazón pensando que me podía suceder, o a mi marido. Pobre padre. Pobre madre. Qué sentiría en esa llamada donde te das cuenta que no has hecho ‘lo que debías’ que la has ‘liado’ que tu vida acaba de romperse en pedazos y que probablemente jamás se recompondrá. Un antes y un después.

Vivimos tan deprisa que no nos damos cuenta que esto ocurre, y más de lo que debería ocurrir.

Mi amiga me decía que en el cole de su niña habían establecido un método para de algún modo ayudar a que esto no suceda. Siempre que los padres no avisen al centro de que el niño no va al cole, llamarían para asegurarse de que es correcto. Puede parecer una locura, pero, cuantos niños pueden faltar a clase en un día sin avisar? Uno? Ninguno? Normalmente si se que no va a ir a clase escribimos un email a la profe para comunicarlo. Creo que puede ser una buena idea!! Creéis que se puede proponer? Estarán dispuestas las guardes y coles a colaborar? Me siento escéptica pero ojalá sea así!

Desde aquí, mi más sentido pésame a la familia de la pequeña y sobre todo mi fuerza a ese buen padre, todos podíamos estar en esa situación.

EL TOP TEN DE LOS PRODUCTOS PARA MI BEBE

sábado, 15 de septiembre de 2018

                       



Desde hace unos meses colaboramos con BEBENUBE. Un equipazo entregado al bienestar de nuestros peques. Productos bio, saludables, friendly...Cada día me siento mas feliz de haberles conocido porque estoy descubriendo productos muyyy TOP. ¿Queréis saber cuáles son? ¡Pasen y vean!

Commons Attribution 4.0 International license.

Commons Attribution 4.0 International license.
Proudly designed by Mlekoshi playground